Explora el talento de los artistas de Rionegro, destacados por su creatividad y contribución a la cultura local.

Conoce a quienes hacen de nuestra ciudad un referente artístico.

Cirmundante

Somos la Corporación Artística Cirmudante, un apasionado grupo de artistas que se unen para crear experiencias inolvidables a través del Arte del Circo, la musica, la danza, el teatro y las artes mixtas. Cirmudante es un espacio vivo para la creación y la formación artística, nuestro objetivo es evidenciar el arte como una herramienta de transformación positiva, que se adapta a cualquier comunidad; Además como artistas, nos gusta llevar a los espectadores a un mundo de sueños, magia, belleza y encanto, donde la realidad se desvanece y la fantasía cobra vida.

Más allá de la formación y la creación artística, estamos profundamente comprometidos con el desarrollo cultural, económico y turístico de nuestra ciudad. Creemos en el poder transformador del arte como herramienta de crecimiento, fomentando el apoyo y el fortalecimiento cultural en nuestra comunidad.
“Desde 2019 nos hemos ido consolidado como un referente en la región por medio del desarrollo de las artes escénicas, integrando el teatro, el circo, la danza, la música y las artes plásticas en un entorno de intercambio de técnicas, saberes y valores artísticos; a través de una diversa programación cultural para el disfrute de la comunidad” A lo largo de su trayectoria, la Corporación Artística Cirmudante ha impulsado procesos formativos en diversas disciplinas, con más de 80 estudiantes activos en áreas como danza, Teatro, Acrobacia aérea, Capoeira, Danza folklórica, Danza urbana, Yoga, Danza contemporánea, así como Iniciación Músical en cuerdas, piano y técnica vocal.
Desde su fundación, Cirmudante ha trabajado en la formación de públicos y artistas integrales, apostando por un modelo de gestión cultural que articula la creación de obras originales de danza, la puesta en escena de montajes teatrales y circenses y la gestión y desarrollo de eventos culturales para fortalecer el tejido cultural local.
Su infraestructura permite el desarrollo de espectáculos que aprovechan la verticalidad del espacio, así como un escenario versátil con un aforo de más de 100 espectadores, siendo un punto de encuentro clave para artistas, instituciones de diversas disciplinas y la comunidad en general.