CC San
Nicolás 3:00 p. m. Entre lo
sagrado y lo sacro con la Corporación Sinfónica de Rionegro
CC
Jardines de Llanogrande 4:00 p. m. Concierto
de Música Religiosa
Tutucán (Parque
recreativo Comfama): 5:00 p. m. Procesión y momento de La Soledad en la Plaza de
Tutucán. 6:00 p. m. Concierto en la Plaza de Tutucán. 7:00 p. m. Vigilia de Resurrección en la Plaza de Tutucán.
Concatedral
San Nicolás El Magno
11:00 a.
m. Laudes 12:00 m. Orquesta de cuerdas del Oriente
antioqueno – 48° Festival de Música Religiosa. 3:00 p.
m. Siete
dolores de María Santísima 5:00 p. m. Sermón de Soledad y procesión. 6:30 p. m. Vigilia pascual Corazón de Jesús 8:00 p. m. Solemne Vigilia pascual – la ceremonia más importante de la semana
santa que comprende: 1. Bendición del fuego 2. Liturgia de la palabra 3. Liturgia bautismal (traer botellas de agua
para bendecir) 4. Liturgia eucarística.
Iglesia
San Antonio de Pereira 8:00 a. m. Oración de laudes ante el santo sepulcro con los sacerdotes 4:00 p. m. Procesión con la Virgen de la Soledad (Sale del atrio del Templo). 5:00 p. m. Siete dolores de la Virgen. Sermon de Soledad y salve. 8:00 p. m. Celebración de la luz y Celebración Eucarística de la Vigilia
Parroquia
Espíritu Santo, barrio El Porvenir 5:00 p. m. Ejercicio
de los Siete Dolores de la Santísima
Virgen en el templo. Procesión con la Virgen Dolorosa (Inicia en el templo
parroquial), sermón de Soledad y Salve 8:30 p. m. Celebración
de la luz en la plazoleta el Espíritu Santo, procesión hacia el templo. Solemne
Eucaristía de la Vigilia
Pascual |
Adéntrate en el Museo de Arte Religioso de Rionegro, una joya cultural que atesora la riqueza histórica y religiosa de Colombia. Este museo destaca no solo por su antigüedad, sino también por albergar obras que testimonian el esplendor cultural, económico y político vivido por Rionegro en tiempos pasados.